CENA BARCELONA de postguerra ENTRE RENO Y FINISTERRE
- Teresa Mas de Roda Garriga
- 15 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Cada año organizo una Cena “Clásica”, con propuestas de corte francés del S. XX con nombre y apellido, gelatinas, salsas crema, hojaldres y otros.
Hace tiempo que me rondaba la inquietud de recrear la Gastronomía de una Barcelona de la que he oído hablar y de la que degusté los últimos coletazos en el Reno de mi infancia.
Hoy dibujo un Menú inspirado en la cocina de la postguerra en la ciudad Condal.
A partir del libro “El Goloso - Una historia Europea de la Buena Mesa”, del Conde de Sert, he extraído infinidad de ideas para próximas cenas, pero hoy elijo dos restaurantes que son significativos de este periodo y que fueron competencia directa entre sí en Barcelona: Finisterre y Reno. Intentaré recrear algunos de sus más añorados platos.
Finisterre, según la descripción del Conde: “decorado con mucha pompa –cortinones de terciopelo, damasco en las paredes, mesas vestidas, abundancia de plata (…)-, era considerado el restaurante elegante (…) servicio reverencial, discreto y silencioso. (…) Se realizaba una cocina pompier, afrancesada, ahistórica, basada en la salsa y el disfraz… un pseudo Escoffier”
En Reno se estableció el antiguo chef del Majestic, Antonio Julià, en 1954, donde desarrolló su propia cocina y aumentó la clientela, así en1963 amplió el restaurante por los ya conocidos arquitectos: Federico Correa y Alfonso Milà. “Su cocina era clásica francesa de su tiempo (…) Reno estaba considerado el mejor y más glamuroso restaurante de Barcelona”
MENÚ
COPA DE BIENVENIDA CHAMPAGNE
APERITIVO inspirado en ALMENDRAS SALADAS y TRUFA / BACON Reno

1er ENTRANTE FEUILLETAGE DE SALMÓN AHUMADO Reno
2º ENTRANTE LUBINA FLAMBEADA AL HINOJO / BEARNESA Finisterre
PRINCIPAL EMINCÉ DE FILETE STROGONOFF / ARROZ BLANCO ambos
POSTRE CRÊPE SUZETTE ambos
BODEGA pertinente a estos años
Blanco: Monopol, Viura, D.O. Rioja, Bodega Cvne
Tinto: Viña Pomal Reserva, Tempranillo, D.O. Rioja, Bodegas Bilbaínas
Comments